This page contains a Flash digital edition of a book.



Francisco Leiva - Con gol de media cancha


Existen pocas veces en la nominación de un funcionario público para dirigir aspectos licita- torios cuando una administración registra, lo que en Perú llamamos “un gol de media cancha”. Esto se complica aun más cuando los procesos licitatorios se relacionan con una industria que se dice que imprime el dinero que quiere, como la de casinos, por el dinámico flujo de sus cajas, y en verdad se convierte en un trabajo de mala- barismo tecnólogo, regulatorio y político cuando ese difícil proceso se realiza en una región como Latino América.


Habiendo seguido el proceso de los nuevos casinos de Chile, desde las fluidas sesiones parlamentarias baja y alta, con la dación de la Ley Marco de Casinos, (N° 19.995), en 2005, los más exceptivos esperábamos una danza de influencias, preferencias, y manejo de hilos por ejecutivos políticos sin rostro, como se realiza en muchos países, tanto vecinos como de ultramar, pero no contábamos con toda la astucia de un tecnócrata de lujo como lo fue, y sin suda sigue siendo, el entonces nombrado Superintendente de Casinos de Juego, Francisco Javier Leiva.


Con la diligencia milimétrica que su profesión de ingeniero le ha conferido y con el celo profe-


sional ante un momento histórico para el desarrollo para su país, el titular de la nueva Superintendencia de Casinos (SCJ) de Chile literalmente se levantó las mangas de la camisa y procedió a dirigir el proceso de au- torización para los 17 nuevos casinos de Chile y entregarle a su país una industria ordenada que registró US $514,98 millones en ventas durante el ejercicio del 2011.


Nos tomó con mucha sorpresa cuando nos en- teramos de la noticia de la renuncia de Francisco Leiva al cargo que lo ha convertido en un mod- elo de la disciplina regulatoria del sector, quien tuvo el reconocimiento del organismo Interna- tional Masters of Gaming Law (IMGL), que el 25 de octubre 2010 en el marco de su Conferencia realizada en Madrid, lo distinguió como Regula- dor del Año de Jurisdicciones Emergentes.


Desde entonces, el proceso regulatorio de la industria del juego de mas éxito por el volumen de las licitaciones emitidas ha tenido un cuestio- nado lapso, y pasaron unos ocho meses desde la renuncia de Leiva que se atribuyen a antojadizas maniobras políticas, como muchas que se le reclaman al Presidente Sebastián Piñera, para el nombramiento del nuevo Superintendente, como reportamos en la página 42.


¿Qué pasa enton- ces en este ‘Tigre del Pacifico Occidental? Cierto que solamente queda una licencia para cumplir con el dictamen del nuevo proceso de casinos en Chile, o es que se tiene entre manos un cambio radical para los cambios en las concesiones de los 7 casinos municipales cuando estas venzan en 2015, y pasen bajo control de la SCJ, y un


36 Casino Internacional Americano Francisco Javier Leiva


segundo proceso licitatorio para concesionar estos 7 casinos, que dejarían de ser controlados por sus respectivos municipios.


Es harta conocida la presión política de los siete alcaldes, entre los que se encuentran la podero- sa alcaldía de Viña de Mar, para buscar perpetuar su control sobre estos casinos mediante un cam- bio a la Ley N° 19.995. Como cada quien lleva agua a su propio molino, los 7 alcaldes tienen el poderoso argumento de los beneficios económi- cos que los casinos rinden para sus respectivas alcaldías.


Que la Ley Marco de Casinos no es perfecta, lo sabemos todos porque esta no controla las má- quinas de juego que pululan en todo el país bajo cuestionables licencias municipales emitidas por funcionarios que no conocen la diferencia entre una maquina de juegos de azar y una de destreza, y al no existir la adecuada legislación ni el reglamento para estos dispositivos, la indu- stria de juegos de azar de Chile continua en la misma ambivalencia que tiene a la SCJ sin Super- intendente desde la renuncia de Leiva.


La recomendación de estas paginas es que los políticos de Chile se sienten a debatir normas que comprendan a toda la industria de juegos de azar en este gran país, desde las máquinas que se encuentran en los casinos payaso, pas- ando por el juego en línea por Internet, hasta los 25 casinos comprendidos en la Ley N° 19.995, y cuando se complete el proceso legislativo que llamen al eminente Francisco Javier Leiva para que presida una nueva superintendencia nacional de juegos, donde tanto políticos como payasos se queden en sus respectivos círculos.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48