POR LA RUTA LEGAL
DGII constituye a operadores como agentes de retención
Casinos de Bariloche pagarían más de US $32 mil cada uno
Los dos casinos de la empresa Entretenimientos Patagonia S.A., en Bariloche, en los Andes argentinos, abonan unos $5.000 pesos argentinos (US $1.250) mensualmente como tasa de contribución por la sala de juego central y una misma cantidad por el anexo, una situación que la ha beneficiado desde hace años, por un tratamiento privilegiado en materia de tasas municipales, a la mencionada empresa.
Sin embargo, de prosperar una iniciativa enviada al Consejo Deliberante por el intendente Marcelo Cascón y el secretario de Economía, Juan Deco, el gobierno local fijaría al casino una habilitación comercial de unos $300.000 (US $76.000) anuales por los dos locales, además de la tasa de contribución de $125.000 (US $32.000) mensuales por la sala de juegos central, y el 50% de esta suma por el anexo.
Las administraciones locales previas no podían incrementar los montos a los casinos por el temor a una demanda judicial que derivara en un fallo de Justicia en contra del municipio, pero esa situación cambió desde mayo pasado, cuando el Supremo Tribunal de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad que Entretenimientos Patagonia había presentado contra la municipalidad de El Bolsón, donde tiene un pequeño local que paga una tasa de $20.000 (US $5.000) mensuales.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de Republica Dominicana anunció que la aplicación de la Norma General 07- 2010 de retención del 15% de impuestos sobre premios en los Casinos de juegos, Bancas de lotería y de apuestas deportivas empieza a regir desde el día de hoy. Con este objetivo, quedan constituidos como Agentes de Retención del Impuesto Sobre la Renta para fines del cobro del impuesto indicado, como lo establece el Código Tributario.
El Artículo 309 del párrafo I del Código Tributario establece una retención de un 15% sobre “premios o ganancias obtenidas en loterías, fracatanes, lotos, loto quizz, premios electrónicos provenientes de juegos de azar y cualquier otro premio ofrecido a través de campañas promocionales o publicitarias, con carácter de pago definitivo”.
La Norma General de retención sobre premios en los Casinos de juegos, Bancas de lotería y de apuestas deportivas “crea el mecanismo legal para la aplicación de las disposiciones del Código Tributario en la materia”, y establece que el primer pago de estos nuevos agentes de retención a Impuestos Internos deberá realizarse el día diez (10) de noviembre del año en curso.
Dongara acude al TCA para anular la licitación del Carrasco
El segundo oferente mejor puntuado en la licitación del Hotel Carrasco presentó un recurso en el Tribunal de lo Contencioso en el que solicita la nulidad del proceso. Si la corporación hace lugar al reclamo, el concesionario debería devolver el edificio.
Cuando parecía que todo iba bien para Codere y Sofitel, el consorcio ganador de la licitación del Hotel Casino Carrasco, después de haber colocado la primera piedra para la gran remodelación de la legendaria propiedad uruguaya, el consorcio que se ubicó segundo en el controversial concurso, Dongara Investment Inc, ha presentado un recurso de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA). Según Gonzalo Ramírez, representante legal de Dongara, el fallo del TCA podría pronunciarse “en unos dos años”.
En junio del 2009, la Intendencia Municipal de Montevideo adjudicó la propiedad al consorcio franco español bajo el nombre Carrasco Nobile, ganador de la licitación, después de numerosos reclamos de otros candidatos aduciendo malos manejos en la calificación del concurso. Según el recurso presentado al TCA, el ex intendente, Ricardo Ehrlich continuó con el proceso licitatorio a pesar de “diez observaciones” del Tribunal de Cuentas de la República (TCR), donde se manifestaba “la violación del pliego, del principio de igualdad de oferentes y del principio de legalidad”.
El recurso señala también que la Intendencia aceptó una garantía de fiel cumplimiento del contrato “absolutamente irregular”, que no cumplía con el periodo de 30 años de la concesión; además de no presentar estados “contables verificados por una auditoría internacional, ni una garantía solidaria de Codere S.A., el grupo accionista mayoritario de Carrasco Nobile, con el 51% de acciones. Dongara también acusa a la IMM de aceptar la peor oferta”, porque el canon ofrecido por Carrasco Nobile era “el más bajo”.
Ramírez también ha presentado la “suspensión del acto administrativo”, es decir de la adjudicación del concurso a favor de Carrasco Nobile, que es un reclamo, de trámite “rápido”, y que de ser aceptado por el TCA podría paralizar las obras en seis o siete meses.
El mecanismo establecido por Impuestos Internos establece que los casinos de juegos pagarán por concepto de “retenciones sobre premios pagados un monto de 25,000.00 pesos (US $675) por mes, mientras que las bancas de lotería o de apuestas deportivas pagarán por concepto de la misma retención 3,000.00 pesos (US $80) por mes, es decir, una relación de cien pesos diarios”.
Según detalla la nueva medida de Impuestos Internos, para determinar el monto a retener prevalecerá la información suministrada por la Lotería Nacional y el Ministerio de Deportes y Recreación respecto al número de Bancas, Administrador, Propietario de Licencia y cualquier dato que sirva para identificar el valor a pagar y el Agente de Retención.
Mincetur cierra 9 salas de juego en el Oriente peruano
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú, anunció que la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, ente regulador del juego nacional, dirigió un operativo contra el juego ilegal con la participación de la fiscal provincial de la Primera Fiscalía Penal de La Merced, quienes con efectivos de la Policía Nacional clausuraron nueve salas de juego y decomisaron 226 máquinas tragamonedas ilegales en varios distritos, a unos 300 kilómetros al oriente de Lima.
Según los inspectores del Mincetur, entre las máquinas se encontraron 24 que estaban dirigidas a menores de edad. Todas las máquinas de juego ilegales fueron internadas en los almacenes del Mincetur para su posterior destrucción. En lo que va del año, Mincetur ha decomisado 749 máquinas tragamonedas ilegales en el interior del país, en las provincias de Cajamarca, Requena, Maynas, Corire, Arequipa, Ica, Cañete y Chanchamayo.
Las autoridades peruanas se encuentran en pleno proceso de legalización del sector de juegos de azar, después de la Ley del 2008, que permitió a la mayoría de salas de juego acogerse las normas vigentes. La explotación informal de máquinas tragamonedas constituye delito penado por ley peruana, y a la fecha existen acciones judiciales contra quienes han resultado responsables de la explotación ilegal.
36 Casino Internacional Americano
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44