search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Tributación MEXICO - La AIEJA solicita MEXICO - La AIEJA solicita


La AIEJA - Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México - ha solicitado al gobierno federal que implemente un impuesto único y proporcional que sea justo para los casinos, como reporta el medio local, Quinto Poder*.


Desde que el sector de los casinos comenzó a ser regulado por el poder ejecutivo, la industria ha experimentado un gran crecimiento a nivel nacional, lo cual se traduce en más mexicanos jugando y más empresas estableciendo operaciones de casino en el país.


  pues tanto el Gobierno nacional como las municipalidades establecen tributos con los que deben cumplir los establecimientos de juego en cada jurisdicción.


Bajo esta perspectiva, donde cada estado puede imponer  de una reforma en el ámbito tributario mexicano para que sea más justo a los casinos de juego.


Como en casi todas las jurisdicciones a nivel global, el sector de los casinos presenciales como los negocios del iGaming, online, han mostrado avances económicos a pasos agigantados, aunque la es que los casinos en línea tienen la iniciativa por estar al alcance de todos y han hecho que más jugadores quieran aventurarse a probar su suerte en juegos como la ruleta, el blackjack y las máquinas tragamonedas en plataformas online con tecnología de punta.


un impuesto único y proporcional


un impuesto único y proporcional


Si bien la industria en línea ha acaparado buena parte del mercado, los casinos presenciales se mantienen en constante lucha para ser competitivos, especialmente siguiendo la crisis del Covid que se vivió a nivel mundial, donde muchos cerraron por un tiempo y después abrieron con medidas sanitarias de distanciamiento, diezmando de esta forma su nivel de ingresos.


A lo que apuesta la AIEJA


La propuesta de la AIEJA se basa en crear un impuesto único que posteriormente sea distribuido entre las municipalidades, el gobierno y las áreas federales, como sucede en otros países. Se trata de pagar un impuesto global equitativo donde no existan  vicisitudes de los mercados o las presiones tributarias que afectan a las empresas


No resta decir, que un impuesto único a los casinos facilita el trabajo administrativo en general y es más fácil de controlar por el estado, por un lado, pues la falta de uniformidad tributaria crea problemas de desarrollo en las empresas y en el negocio del  poder ofrecer más incentivos a los jugadores para que migren a sus negocios, que son usualmente, online.


Como es inevitable, el juego ilegal no contribuye nada al estado o las municipalidades, y esto afecta las nuevas inversiones en el juego reglamentado.


                  para futuras inversiones en el sector y, de hecho, una mayor recaudación de impuestos; y esto se debe a que México tiene 756 salas de juego autorizadas, pero solamente 377 en funcionamiento, contando con solamente 36 permisionarios autorizados por la SEGOB.


*Quinto Poder es una visión que transforma la información que indigna en acciones ciudadanas concretas y moviliza a los ciudadanos que quieren construir un país mejor.


25


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44