Comentarios
el regulador peruano, producir un conjunto de regulaciones de implementación para darle más forma a los principios básicos que sustentan la ley de juego online.
Huascarán está muy cerca, pero ¿qué ocurre con Ojos del Salado en Chile? Es justo decir que estamos un poco más abajo en Chile que en Perú. Al mismo tiempo, continuamos subiendo.
Las autoridades chilenas declararon públicamente su intención de regular el mercado de juego online hace unos meses y ya han comenzado a trabajar duro. Las elecciones presidenciales se interpusieron en el camino, aunque ahora hemos llegado a la etapa en la que el asunto ha comenzado a pasar por obstáculos parlamentarios.
Queda por ver cómo se resuelven los debates, aunque los temas a abordar son muy similares, si no idénticos, a los que Perú ha abordado en su legislación, como operadores offshore, las consecuencias económicas de la pandemia y la necesidad de digitalizar aún más la economía local. Uno quisiera pensar que Chile podría llegar a la misma conclusión y generar una regulación diseñada para atraer ofertas que tendrán la capacidad de satisfacer la demanda de los clientes ya existentes.
Deseamos que el país continúe su ascenso regulatorio, con la esperanza de que eventualmente alcance la cúspide como lo ha hecho Perú.
Juego de Palabras
La Polla Chilena jugando al avestruz Por Ricki Chavez-Munoz
El reporte sobre declaraciones de la presidenta del directorio de la mera idea de debatir la regulación del juego online y apuestas monopolio para seguir con el lucrativo negocio, sin competencia alguna.
En declaraciones con Radio Futuro, Carvallo dijo: “En Chile el juego de azar es ilícito y solo por excepción algunas empresas tienen la posibilidad de entregar juegos, regulados y controlados. Eso tiene hoy la Polla, que tiene esa licencia desde 1934. El Estado se dio cuenta que cerrar los ojos era pésimo negocio, por eso el Estado generó esta empresa pública. Algo parecido pasó con los casinos”.
El problema en Chile es que la falta de legislación para los juegos y apuestas online crean un vacío legal que es aprovechado por empresas desde el extranjero para operar sin al país. Al parecer, la Polla Chilena es consciente de esta situación y cree que usar la defensa del avestruz va a terminar con la amenaza al monopolio de las apuestas deportivas y juego online que ahora le favorece.
En Chile se han ingresado al Congreso dos proyectos de ley para
legalizar el sector online, desde la administración anterior, pero con la controversia de legisladores opositores y el férreo trabajo de la Polla Chilena contra el progreso de una ley de juego online y apuestas deportivas, priman los intereses personales y el país deja de progresar.
Ciertamente, el monopolio no es el camino hacia adelante, y actual monopolio, además de los operadores en la zona gris de la legalidad, sino también, el Grupo Intralot, con sede en Grecia, provisión de soluciones y servicios tecnológicos integrados y de primera clase, así como servicios de soporte operativo. Chilena opera juegos de apuestas numéricas nacionales, lotería instantánea y deportivas en Chile. El contrato de diez años, con la opción de extenderse por un período adicional de dos años”.
El monopolio, entonces no solamente favorece a la entidad estatal, Polla a una empresa privada, y esto lejos de tener visos de avestruz que no quiere ver la realidad, tiene intereses muy particulares de por medio, lo cual deja al público a merced de operadores sin responsabilidad legal, y al país sin los de estos pagarían operando bajo legislación apropiada.
21
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44