search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Comentarios


ENTAIN - Martin Lycka:


El vicepresidente senior de Asuntos Regulatorios y Juego Responsable en Américas de ENTAIN, Martin Lycka aquellos quienes vienen siguiendo los desarrollos del juego online         al juego del iGaming en Chile y Perú. En la nota que sigue, Lycka expone con cierto lirismo, la dimensión de dos distintas escaladas, una de las cuales ya ha sido lograda.


El Huascarán (6.678 metros) y el Ojos del Salado (6.873 metros) son, respectivamente, los puntos más altos de Perú y Chile. Ambos representan escaladas muy complicadas que requieren mucha experiencia en montañismo, agilidad y determinación. Aquí no hay nada gratis. Nada de paseos.


Metafóricamente, lo mismo ocurre con los procesos regulatorios pendientes que han atravesado estos dos países andinos. La cumbre, que representa un mercado totalmente regulado, está a la vista, pero aún no hemos llegado allí en ninguno de los dos casos. Los escaladores peruanos, para ser justos, están mucho más cerca que sus pares chilenos”, añade el directivo de Entain.


ENTAIN - Martin Lycka: La regulación del juego enLa regulación del juego en Chile y Perú es un ascendiente


Chile y Perú es un ascendiente


Sin embargo, al salir de la pandemia, es posible que queramos buscarle el lado positivo, por lo que no perdamos lo esperanza de que pronto hayamos alcanzado los dos picos y que Perú y Chile se hayan unido a la revolución latinoamericana de juego online y lancen sus mercados regulados en el mágico año de 2023. Para ser justos, muchos puntos apuntan en una dirección positiva, es decir, hacia arriba.


En el pasado, Perú ha visto numerosos falsos amaneceres al intentar regular su mercado de juego online. Ha habido al menos cuatro proyectos de ley diferentes que han llegado al Congreso peruano. Los primeros tres fueron pesados y medidos, pero, a pesar de no haber encontrado defectos, fueron archivados.


El timing no era el correcto o simplemente hubo otras prioridades que se consideraron antes que las de la regulación del juego online. De más está decir que esta es una historia conocida para los que ya hemos tratado la regulación del juego durante un tiempo.


Sin embargo, el cuarto y último intento ha prosperado. El Congreso peruano es un organismo unicameral, lo que ayuda a una navegación más fácil, y ha aprobado un proyecto de ley que legaliza el juego online en el país.


Entiendo que los proyectos de ley del juego online en español no sean la lectura favorita antes de dormir, pero, si tuviera que intentarlo, el proyecto de ley de Perú es uno agradable tanto desde un punto de vista regulatorio como a nivel general. Cumple con la mayoría, si no todos, los casilleros esenciales: todas las categorías permitidas, no se exigen servidores locales, la tasa impositiva en general (incluyendo los recargos) es del  corporativa local, entre otras cosas.


Los fanáticos de la omnicanalidad estarán encantados de saber que el proyecto de ley permite salas de juego, una forma de espacio de juego online en establecimientos físicos. Por otro lado, es probable que los fanáticos de las criptomonedas terminen destrozados, ya que están explícitamente prohibidas. Pero bueno, no podemos salir ganando con todo y, en general, el proyecto de ley aprobado indica claramente que Perú ha dado un gran paso hacia la regulación del juego al estilo colombiano.


Mientras escribía la versión inicial de esta columna, todavía había un potencial giro en la historia que habría tenido el poder de darle vida a esa lectura bastante tediosa sobre las escaladas reglamentarias de los Andes. En ese momento, todavía estábamos  aprobado.


Martin Lycka 20 Martin Lycka


Desde entonces, el presidente Castillo ha hecho lo correcto y se ha puesto del lado del “Ser” en la cuestión hamletiana, por lo que el proyecto ya ha visto la luz. Ahora le corresponde a Mincetur,


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44