Regulatorias PUERTO RICO Senado enmienda “Ley de Máquinas de Juegos de Azar”
Durante la Sesión Ordinaria del Alto Cuerpo del 5 de octubre, fue aprobado en su reconsideración el Proyecto de la Cámara 1593 que enmienda la “Ley de Máquinas de Juegos de Azar”, con el propósito de garantizarle a los retirados de la Policía un pago de al menos 50 por ciento de su ingreso; así como regular la cantidad de máquinas de juego y establecer periodos para el pago de licencias.
La medida establece en su exposición de motivos “para garantizar una compensación justa a los policías retirados se aprueba esta ley para asegurarles un 50 por ciento de su ingreso como pago mínimo de retiro incluso aquellos que se vieron afectados con la Ley 3-2013.
Esta acción amplía más aún el compromiso ineludible de esta Asamblea Legislativa con nuestros ciudadanos que batallaron por años defendiendo la vida y propiedad”. El proyecto, fue enmendado para incluir que la medida tiene como propósito regular la cantidad de máquinas de juegos de azar por negocio y sus premios. De igual manera, establecer el periodo en que dueños mayoristas podrán pagar la totalidad de licencias de máquinas a las que tengan derecho.
de Economía y Finanzas, Unidad de Inteligencia Financiera - UIF-Perú, operadores de juegos y apuestas deportivas a distancia, laboratorios de certificación, fabricantes de software, bienes y servicios vinculados, estudios jurídicos, consultoras internacionales, entre otros.
Posteriormente, el Mincetur sostuvo reuniones informativas de coordinación y sociabilización con profesionales del sector público y privado, además de gremios, empresas operadoras de Plataformas Tecnológicas y Laboratorios de Certificación, entre otros.
“Este resultado es de suma importancia pues demuestra el trabajo articulado que realiza el Mincetur con la transparencia, predictibilidad y apertura, considerando que en el proceso de elaborar la reglamentación participaron todos los actores involucrados en el tema”, comentó el ministro Mathews.
Sobre la Ley
Como se recuerda, la Ley que regula la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia señala, entre diversos aspectos, que el Mincetur es la autoridad administrativa a nivel nacional que regula, autoriza, revoca, fiscaliza y sanciona la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia.
El dispositivo legal sostiene, de manera clara, además, que solo podrán participar de esta actividad aquella persona natural mayor de edad, de nacionalidad peruana o extranjera, registrada previamente en las plataformas tecnológicas de los juegos o apuestas deportivas a distancia autorizadas para su explotación por el Mincetur.
Datos
Mincetur pone a disposición el correo electrónico
juegosenlinea@mincetur.gob.pe para consultas sobre el nuevo Reglamento.
Aproximadamente existen 50 plataformas tecnológicas de juegos y apuestas deportivas online que operan en el Perú, a octubre 2023.
Los ingresos brutos de los juegos en línea a nivel mundial en el año 2022 alcanzaron los US$102 mil millones, según un estudio internacional de H2 Gambling Capital. Se estima que el volumen de apuestas realizadas en el Perú durante el 2022 fue cercano a los S/3,800 millones (US$990 millones).
11
En el caso de los establecimientos de salas de juego de apuestas deportivas a distancia, estos podrán estar ubicados en un local exclusivo de esta actividad u otros que tengan como giro principal la venta de otros productos o servicios.
Respecto a las apuestas, la nueva ley indica que el jugador debe realizar el pago de sus apuestas con dinero circulante, tarjetas de crédito, débito o cualquier otro medio de pago, con excepción de las criptomonedas. En el caso de obtener premios, estos podrán ser cobrados por el medio de pago que el jugador elija o, en su defecto, mediante una cuenta a su nombre, abierta en una empresa del sistema financiero bajo la supervisión de la SBS.
Cabe indicar que únicamente pueden ser objeto de apuestas deportivas aquellos eventos deportivos que formen parte de asociaciones, federaciones o ligas deportivas nacionales o internacionales.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44