search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Brasil


Presidente Luiz Inácio Lula Da Silva


“Legalizar y regular el mercado, siempre que tenga las reservas necesarias para combatir las adicciones y prevenir actividades delictivas, es una buena oportunidad no solo de aumentar los ingresos del gobierno, sino también de hacer más segura la actividad, tanto para el jugador como para el empresario. El futuro gobierno tiene los datos en sus manos y parece dispuesto a dar el paso correcto”, concluye veja.


Silva: “Podemos regular los juegos e invertir ese dinero en la educación, sin aumentar un centavo a la carga tributaria del pueblo”


El candidato propuesto a asumir el Ministerio de Deportes, Edinho Silva, bajo el nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a defender la regulación de juegos de azar en Brasil con el fin de recaudar más ingresos para el sistema educativo a través de un régimen impositivo a esta industria.


Según compartieron los medios brasileños, el exministro de Comunicaciones —que estuvo en el cargo entre 2015 y 2016— y actual alcalde de Araraquara, ha argumentado que los ingresos recaudados por las plataformas de apuestas pueden ser “dirigidos a áreas de interés para la sociedad, como la educación”.


Días atrás, el funcionario que fue el coordinador


de Comunicación de


la campaña del presidente electo también se había pronunciado a favor de la regulación, y su posición podría tomar mayor relevancia en caso de que se llegue a confirmar que sería el nuevo ministro de Deportes del país sudamericano.


Así, compartió esta semana que según un estudio de Barclays Plc, se estima que, durante la Copa del Mundo de la FIFA de 2022, realizada en Catar, se apostaron en Brasil 35 mil millones de dólares, “monto que representa un aumento del 65 por ciento en relación a la edición anterior”.


“¿Cómo estamos hablando de que hay niños fuera de la escuela mientras, tal vez, tenemos hoy la mayor avalancha de apuestas que Brasil haya experimentado nunca, sin ningún tipo de


Edinho Silva Ministerio de Deportes


impuesto?”, cuestionó severamente Silva, exponiendo que, “el Estado podría contar con ese dinero para la educación y para la infraestructura educativa. No es solo para pagarle al maestro. Es para mejorar el almuerzo, la infraestructura, el funcionamiento. De nada sirve que el 4G llegue a los colegios públicos si no tienen equipamiento”.


En este sentido, Silva estableció que su partido está promoviendo la regulación de los juegos de azar, ya que “podemos regular los juegos e invertir ese dinero en la educación, sin aumentar un centavo la carga tributaria del pueblo, pese a que el tema genere polémica”.


Existen estudios que indican que con la regulación de juegos de azar en Brasil se generaría 23 mil millones de reales en el primer año. “Con 23 mil millones en el primer año, tendríamos un programa de compensación educativa para estos niños que quedaron fuera de la escuela durante la pandemia”, enfatizó Silva.


Por el momento, el nuevo gobierno de Lula solo ha notificado, bajo la Medida Provisional 1.154/2023, que el Ministerio de Hacienda será el nuevo encargado


del área de loterías,


apuestas y promociones comerciales. Dentro del Ministerio de Hacienda, la Secretaría de Reformas Económicas estará subordinada a la Subsecretaría de Regulación y Competencia, la cual tendrá tres coordinaciones generales: Coordinación General de Regulación y Competencia, Coordinación General de Apuestas y Coordinación General de Promoción Comercial.


15


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44