search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Uruguay


Gobierno aprueba proyecto para hotel casino en Paysandú


“Hay una iniciativa privada presentada y aprobada, con un grupo de gente que está dispuesta y tiene el dinero para invertir en Paysandú”, dijo el intendente departamental de Paysandú, Nicolás Olivera, luego de confirmar que la iniciativa construir un hotel con sala de casino en la zona céntrica de Paysandú fue aprobada por el Gobierno Nacional mediante el decreto firmado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el pasado 28 de diciembre.


El intendente Nicolás Olivera ha venido tomando contacto hace más de un año con un importante grupo de inversores argentinos procurando generar inversiones para construir un hotel con sala de casino en la zona en Paysandú, y conjuntamente con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, realizó este importante anuncio que generará varios puestos de trabajo en forma directa e indirecta, el día lunes 02 de enero.


“Hace más de un año que venimos trabajando con este grupo inversor, pero lo definitorio era la señal del Gobierno Nacional”, explicó Olivera quien destacó “la velocidad y la seriedad que se tomó este tema, y con la certeza que le da el decreto del presidente, era la única chance que teníamos de que un emprendimiento de esta naturaleza se radique en Paysandú”.


La inversión destinada para este nuevo emprendimiento, que ronda los US$22 millones, consistirá en la construcción de un hotel de primera categoría con un centro de convenciones, restaurante, centro comercial y casino, en el predio en donde estaba el antiguo cine, sobre la calle 18 de Julio, en el centro de Paysandú.


“Esto no es un anuncio de ir a buscar gente, sino que hay una iniciativa privada que fue presentada y está aprobada con un grupo de personas que está dispuesta y tiene el dinero para invertir en Paysandú”, aseguró el intendente.


El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, confirmó: “Hace algún tiempo atrás el intendente Olivera, preocupado siempre por generar inversiones y fuentes de trabajo para Paysandú, nos presentó a un importante grupo de inversores argentinos del rubro turístico hotelero, que tenía intención de construir un hotel con casino en Paysandú”.


Es un proyecto “muy innovador, que genera mucha mano de obra” que requería de estudios técnicos tanto en el Ministerio de Turismo como en el de Economía y la posterior aprobación por parte del Poder Ejecutivo para que esta iniciativa privada pudiera realizar la obra.


En este sentido, el presidente Luis Lacalle Pou recibió los informes favorables de ambos ministerios y “en tiempo récord, que hace mención el trabajo serio del Gobierno Nacional, al trabajo y presentación constantes de inversores por parte del intendente de Paysandú, podemos anunciar que se aprobó la iniciativa privada para la construcción del hotel con casino”, añadió Delgado.


Puestos de trabajo


“En breve comienzan los procesos técnicos y llamados vinculados al casino”, anunció Delgado quien celebró esta noticia “clave para empezar el año”. Esta inversión es importante debido a que generará un importante polo de desarrollo turístico, así como también una dinamización comercial y la generación de puestos de trabajo genuino.


Al aprobarse esta iniciativa, “se levanta la confidencialidad del proceso por lo que la empresa será notificada y deberá presentar un proyecto que ya lo tienen pronto”, indicó Olivera. A partir de ahí, el “Gobierno elabora los pliegos para la posible concesión del casino en donde se presentarán todos aquellos que tengan interés en el rubro”, algo que se espera que esté pronto en los próximos meses.


“Se trabajó muchísimo y una vez que le presentamos la iniciativa al Gobierno, no quedó en un cajón, sino que se le dio la diligencia que el privado está esperando, con los reflejos del Estado para poder invertir y eso ha sido una gran señal de parte del Gobierno Nacional”, resaltó Olivera.


11


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44