Para él, la clave está en la autenticidad: en ser él mismo y construir una base de seguidores que no solo apre- cian su música, sino también su personalidad y su en- foque transparente hacia la vida.
Es cierto que en la era actual, las redes sociales juegan un papel crucial en el éxito de un artista, pero lo que destaca de Per Pleks es que su conexión con su comu- nidad va más allá de las interacciones superficiales. Quiere construir algo duradero, algo real. Me habló de cómo su música es más que solo entretenimiento; es una forma de conectar con las personas de una mane- ra que trasciende las barreras físicas o virtuales. Y es precisamente esa intención de mantener esa conexión genuina lo que lo separa de muchos en la industria.
Musicalmente, también me impresionó su capacidad para fusionar estilos y géneros de manera tan fluida. Durante la entrevista, mencionó nombres como Sve- tec, Crankdat, y Tame Impala, lo que me dio una idea de lo diversa que es su paleta de influencias. Sin embargo, lo más interesante es cómo ha logrado incorporar esas influencias en un sonido que es indiscutiblemente suyo. Muchos artistas se ven atrapados tratando de emular a sus héroes musicales, pero Per Pleks ha encontra- do una manera de rendir homenaje a esas influencias mientras sigue forjando su propio camino sonoro. Esto habla de su madurez artística y de la claridad que tiene sobre quién es y hacia dónde quiere llevar su música.
Quizás uno de los momentos más memorables de nues- tra charla fue cuando Per Pleks habló sobre su enfoque para el futuro. No está preocupado por las tendencias del mercado o por tratar de complacer a las masas. En cambio, confía plenamente en su propio instinto musi- cal, en lo que le hace sentir bien a él, en lo que lo hace bailar mientras produce. Esta sinceridad es rara en un mundo donde tantos artistas están obsesionados con los números, las listas de éxitos y los algoritmos de streaming. Per Pleks, en cambio, busca algo más puro: una conexión con su propia creatividad y una confian- za en que esa autenticidad resonará con quienes la es- cuchen.
Al final de la entrevista, me quedé con una sensación de que Per Pleks no es solo un artista que se esfuerza por ser innovador y auténtico, sino también una perso- na que tiene una gran sabiduría sobre la vida. Me hizo reflexionar sobre cómo, en una industria tan competi- tiva como la música, la clave para el éxito a largo plazo no está necesariamente en seguir las últimas tenden- cias o en dominar el marketing, sino en conocer quién eres realmente y ser fiel a esa identidad.
Como periodista, esta entrevista me dejó una huella. Pocas veces me encuentro con alguien tan sincero y reflexivo como Per Pleks. Su camino no ha sido fácil, pero lo ha afrontado con una valentía que, sin duda, le llevará a lograr grandes cosas, tanto en la música como en la vida. Creo firmemente que su futuro está lleno de éxitos, y estoy emocionado por ver hasta dón- de llegará.
Text by: Sergio Niño
Photo: @simonbay._ (On IG) -
mixmaglatam.com 9
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12