This page contains a Flash digital edition of a book.
La


y los cambios propuestos a partir del accidente del vuelo 1549 en el Río Hudson


Pablo Romay, México


odos los accidentes traen con su investigaci— n, propuestas y cambios a la aviaci— n. DespuŽ s de quince meses del accidente del vuelo 1549 del 15 de enero de 2009, el Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte Ð NTSB Ð dio sus recomenda- ciones, siendo un punto importante que es necesario mejorar los procedimientos de emergencia y entrenar a los pilotos en ate- rrizajes acu‡ ticos, para lo cual actualmente no est‡ n realmente preparados, pues como lo demostr— este accidente, existe una buena probabilidad de salir bien libra-


T


Ð USDA Ð y la Agencia Europea de Seguri- dad de Aviaci— n - EASA.


El vuelo 1529, piloteado por Chesley Sullenberger y Jeffrey Skiles, acuatiz— en el r’ o Hudson minutos despuŽ s de haber despegado de La Guardia, en Nueva York, debido a la pŽ rdida de sus dos motores por el choque contra una bandada de gansos. Segœ n los expertos, la decisi— n de acuati- zar en el r’ o dio las mayores probabilidades de sobrevivencia, a pesar de no estar los pilotos entrenados para ello. Todos los pa- sajeros sobrevivieron; solo cuatro tuvieron heridas graves.


Capitán Chesley Sullenberger


dos al acuatizar, y tomando en cuenta que el 75% de los aeropuertos en el mundo est‡ n localizados cerca de cuerpos consi- derables de agua.


Las recomendaciones fueron 35, al- gunas siendo las más significativas en 25 a–os: algo maravilloso para un accidente que termin— tan bien librado. Las reco- mendaciones fueron dirigidas a la FAA, el Departamento de Agricultura de EE.UU.


34 revista aérea agosto/septiembre 2010 • www.revistaaerea.com Las recomendaciones de seguridad


tocaron los temas de diagn— stico de motores en vuelo (para poder saber m‡ s r‡ pidamente la gravedad del da–o); di- se–o y est‡ ndares en motores (mayor resistencia, los motores actuales est‡ n dise–ados para aguantar choques con aves de cuatro libras, los nuevos aguan- tan aves de ocho libras, pero hay aves de mayor peso).


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44
Produced with Yudu - www.yudu.com