Brasil
US$9.000M en peligro si Brasil no legaliza el Juego
En el principal debate al comenzar la segunda jornada de la Brasil Gaming Congress - BGS, en Sao Paulo, el día martes 25, sobre las formas de atraer inversión para un sector de juegos de azar reglamentado en Brasil fue estupendo. El evento atrajo, además de operadores del Gaming de jurisdicciones de todo el mundo.
El debate tuvo como moderador a Igor Federal Trafane, CEO de BSOP, y contó con la participación de Régis de Oliveira, ex diputado y defensor de la legislación del juego en Brasil; José Magnho, presidente del Instituto Brasileiro Jogo Legal (IJL); y Bruno Omori, presidente de la ABIH.
Trafane dijo que la batalla federal, jurídica y legislativa para la reglamentación de la industria del juego debe tomar forma de un debate sobre un tema que es más actual que nunca, y que es esencial contar con la participación de todos para mostrar los
Régis de Oliveira, dijo que existe falta de concordación entre todos los interesados en la legislación del sector juegos de azar en el país: “No sale nada porque los interesados en los casinos están pidiendo por una cosa; los del jogo do bicho piden otra; y los bingos pedir otra cosa diferente. “Esto no puede seguir así!”
Por su parte, José Magnho, de IJL, dijo que el trabajo para legalizar el juego y el diálogo miembros del Congreso es siempre una carrera con obstáculos: “Siempre hemos tenido exhaustivos debates para demostrar que el juego es una actividad económica como cualquier otra y debe ser reconocida como tal”.
Bruno Omori, presidente de la Asociación Brasileña de la Industria de Hotelería, dijo: “Hablar del turismo es como hablar de la industria de juegos de azar, porque ambas son actividades que generan puestos de trabajo en diversos niveles de la economía. Hemos demostrado a las autoridades que el juego puede atraer a aún más turistas a Brasil. Hemos perdido espacios a otros destinos turísticos porque ofrecemos menos alternativas para el ocio”.
El costo del juego que no legalizado es muy alto, añadió de Oliveira: “Brasil deja de generar impuestos, crear empleos, y todavía tiene lidiar contra el juego ilegal, que no es productivo para el país. Con la reglamentación del sector todo esto se puede revertir”.
Finalmente, de Oliveira, dijo que, si todos los segmentos de la industria del juego se unen y van ante la Cámara Federal, el presidente Rodrigo Maia tendrá que colocar el proyecto de ley para su votación en el pleno. “Solamente el sector del jogo do bicho emplea a unas 400.000 personas, y esto demuestra que sólo uno de estos segmentos es responsable de muchos puestos de trabajo”.
Magnho señaló que el juego online ya mueve R$6 mil millones y en conclusión, sentenció: “O Brasil legaliza el juego o este va Tengo información que el PCC está tratando más y más de entrar al juego ilegal en el país, tanto en el sur como en São Paulo. Y de hacerlo, el costo social va a ser demasiado alto para nuestro país”.
Carlos Cardama se muestra positivo sobre Brasil
“He participado en todas las ediciones anteriores y cada uno de estas ha aportado mucho para la consolidación de aspectos importantes de la reglamentación del juego; pero necesidad de legalizar de una vez por todas esta actividad económica que insiste en golpear a las puertas del gobierno para decir que este es un negocio que puede generar más de R$30 billones (US$8.600 millones) para el país, dijo Carlos Cardama, director general, de Games Magazine Brasil.
“En diversas conversaciones durante el evento pude ver la ansiedad de los profesionales de varios países del mundo, quienes me preguntaban por qué Brasil no tiene un juego reglamentado. No pude contestar, porque en verdad, es estos dos días los caminos y la importancia para el sector, y que pronto todo será diferente”, puntualizó Cardama.
“Lo que me anima en este momento, es de imaginar que la próxima edición de la BGC, ya prevista para 2019, no se
discuta más la reglamentación del juego, sino las buenas prácticas para mejorar una actividad económica que cada vez genera miles de empleos más; millones de dólares en impuestos para el país; y la atracción de turistas a nuestros destinos principales de ocio, donde actividades de juegos de azar autorizados puedan ofrecer aún más oportunidades para el entretenimiento”, concluye el experto de mayor experiencia en los juegos de azar de Brasil.
16
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48