Juego y Apuestas Online
BtoBet Fija su mirada en Perú
Después de analizar el panorama actual de los juegos de azar en América Latina, con Perú en planes de regularizar su mercado de juegos de azar por internet en los próximos meses, BtoBet ha decidido expandir sus operaciones a lo que es considerado con razón como un mercado prometedor. Y con la región vista como un mercado clave con características únicas que pueden impulsar el mercado a la vanguardia de la industria de juegos de azar por internet en América Latina, la compañía ha publicado un Reporte de Industria que se enfoca en los distintos elementos que constituyen las razones por las cuales la región está atrayendo tanto interés.
BtoBet ya cuenta con una presencia muy fuerte en América Latina, particularmente en Colombia y México. Sin embargo, considerando la postura de cambio de Perú hacia la regularización de su mercado en línea, el Presidente de Junta Directiva de BtoBet, Alessandro Fried, ha considerado esto como un crecimiento esencial para la expansión en América Latina.
“Dada la regulación de amplio alcance que se prevé que será emitida, Perú está en un sitio alto de nuestra agenda”, declaró Fried. “Y con la región atrayendo el interés de varios operadores, incluso a nivel internacional, el momento ha madurado para que BtoBet entre a participar en este interesante panorama”.
La región ya tiene una fuerte reputación desde la perspectiva del comercio minorista, con expertos en toda la región que ven ampliamente su marco regulatorio actual como un gran éxito y contando como una de las regulaciones más sólidas y competitivas en la región. La tarea ahora es hacer lo mismo para el sector en línea, donde los juegos de azar por internet, incluidas las apuestas deportivas, están informalmente permitidos, pero no están regulados.
Alessandro Fried
Sin embargo, con personas del calibre de Manuel San Román Benavente, director de la autoridad de juegos de azar de Perú, la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT), que de que el sector en línea será regulado un interés tan alto acompaña a este país latinoamericano.
PUERTO RICO - Permitiría los
juegos de azar por Internet La Comisión de Turismo y Bienestar Social, que preside el representante Néstor Alonso Vega, comenzó el estudio de una medida que permite que los casinos de Puerto Rico ofrezcan juegos de azar a través del internet.
El Proyecto de la Cámara 1696, de la autoría de Alonso Vega, juego de azar por medio de plataformas digitales; autorizar a la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) a imponer derechos y la distribución de los ingresos de los juegos de azar a través del cobro de derechos de licencias de juegos de internet; y para
Jaime Alex Irizarry, director de la División de Juegos de Azar de la CTPR, favoreció la aprobación de la medida, diciendo: “Entendemos apremiante aprobar legislación como está… Precisamente, por la ausencia de una regulación efectiva, como la aquí propuesta, actualmente en Puerto Rico se realizan apuestas por internet de manera ilegal, sin protección ni garantía alguna, tanto para los usuarios, como para el Estado”.
Irizarry recomendó que se le faculte a la CTPR a requerir bloqueo de servidores, páginas o proveedores de servicios que ofrezcan juegos por internet que no estén autorizados, que los porcientos de retención de los juegos por internet ofrecidos sean iguales a los juegos presenciales ofrecidos en los casinos, y que se prohíba la creación de establecimientos dentro de los hoteles licenciados a ofrecer juegos por internet, los cuales sean destinados o dedicados para su uso y oferta.
Néstor Alonso Vega
De igual forma, con el propósito de mejorar la pieza legislativa, el regulador portorriqueño, sugirió disminuir el impuesto propuesto de un 20 a un 15 por ciento para que sea uno competitivo dentro de la jurisdicción de los Estados Unidos y compatible a la nuestra. “Esta reducción permitirá al licenciatario los ingresos necesarios para ofrecer mejores ofertas de juego… Mientras mejora la oferta, aumenta el volumen, lo que redundará en un mayor ingreso bruto”, explicó Irizarry.
Según la pieza legislativa, el recaudo y la distribución de los ingresos de la industria de casinos es de gran importancia ya que nutre tanto al sector privado como al público. Para fue de sobre 263 millones de dólares. De estos, los casinos recibieron alrededor de US$126,8 millones, la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió US$61,9 millones, la CTPR obtuvo US$53,7 millones y el Fondo General US$20,6 millones.
El presidente de la Comisión reiteró que con el comienzo de los juegos de azar por internet en los Estados Unidos, Puerto Rico puede ser parte de una nueva oferta. “De esta manera se abre el espacio para el desarrollo de un nuevo mercado y, por tanto, el potencial de aumentar el ingreso en las arcas de la Isla”.
38
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48