search.noResults

search.searching

dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
20


INAUGURACIÓN EXPOMIN | INAUGURATION CEREMONY


realizado por el Programa Nacional de Minería Alta Ley el cual deseamos institucionalizar, fortaleciendo esta iniciativa público – privada de fomento de una industria asociada a la investigación, desarrollo e innovación. También, nos abocaremos a aumentar la parte del royalty minero asignada a los gobiernos regionales para actividades de innovación y al Fondo de Inversión y Reconversión Regional. Por otra parte, al revisar lo hecho hasta ahora en materia de innovación en minería, si bien aún tenemos tareas pendientes, puedo destacar los primeros frutos nacidos de los desafíos propuestos por el Road Map 2015 – 2035 como es el caso de la plataforma de Innovación Abierta en Minería, “Expande”, o la adjudicación de espacios de prueba y pilotaje donde se validen tecnologías para la minería. Estas iniciativas, asoman como puertas de entrada al desarrollo para nuestra pequeña y mediana minería, que también nos interesa impulsar y desarrollar como gobierno. A lo anterior, destaco los programas de exportación


de proveedores mineros y “Tranque”, este último orientado al monitoreo de tranques de relaves en sus aspectos de estabilidad física y química, que se suma a iniciativas de procesamiento y recuperación de elementos de valor en relaves mineros. A todo este avance, le haremos seguimiento, pero además generaremos las condiciones para que surjan nuevos proyectos, ya que nuestra hoja de ruta plantea como meta central, posicionar a la


minería como un motor de recuperación del crecimiento económico y generación de empleo. Pero si queremos que estas iniciativas y muchas más


que respaldaremos e impulsaremos durante estos cuatro años se concreten, es fundamental que desarrollemos una capacidad de colaboración conjunta entre el sector público y privado, la academia, los proveedores y emprendedores, todo ello, con el firme propósito de generar valor compartido en beneficio de nuestra actividad y el país.


NUESTRA META ES DESARROLLAR UNA MINERÍA AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE


Por otra parte, debemos facilitar la llegada de nuevas tecnologías y avanzar en la presencia de capitales de riesgo que respalden inversiones innovadoras. En este contexto, destaco el trabajo conjunto de Enami y la Universidad de Chile en el desarrollo de la tecnología de lecho empacado para dar continuidad al


proceso industrial de refinación continua de cobre. También a las plantas modulares utilizadas en la pequeña minería o el uso de


relaves para generar valor, junto al monitoreo de operaciones a distancia. En el marco de Expomin 2018, también quiero resaltar la importancia que reviste para nosotros el capital humano y la necesidad de avanzar en calificación y adquisición de nuevas competencias para enfrentar los nuevos procesos de la industria, como, por ejemplo, la reconversión laboral de quienes anteriormente se desempeñaron en minería a rajo abierta y prontamente hará lo propio en una operación subterránea o el procesamiento y


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48