search.noResults

search.searching

dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
18


INAUGURACIÓN EXPOMIN | INAUGURATION CEREMONY


Durante estas semanas al mando del Ministerio de Minería, muchos de los acá presentes, me señalaron sus temores e incertidumbres sobre lo que ocurre en la actividad y cómo la exploración e inversión disminuyó producto de la sostenida baja del precio del cobre o el excesivo número de trabas burocráticas que retrasaron la tramitación de los proyectos en el pasado. En este contexto, recalco lo dicho desde que asumí este cargo, es decir, que impulsaremos la minería como motor de crecimiento de nuestra economía y generaremos reglas claras que atraigan más y mejor inversión. Pero esta no es solo una frase más, sino nuestro real


compromiso con todos ustedes. De esta forma, les puedo asegurar que a nuestro gobierno no le avergüenza decir que nos interesa que exista una mayor inversión minera y con este propósito queremos reducir el número y complejidad de la permisología en el sector, pues en el pasado recibimos críticas de la OCDE por la alta burocracia en los permisos de esta índole, lo que sin duda ha dificultado nuestro crecimiento y desarrollo como país en los últimos años. Precisamente, es en esta línea a pocas semanas de asumir en este cargo, que iniciamos junto al ministro de Economía la coordinación de la Oficina de Grandes Proyectos de inversión.


Asimismo, como Ministerio, junto al subsecretario, Pablo Terrazas, convocamos a los sectores públicos y privados, para darle un impulso a nuestra Unidad de Desarrollo Sustentable que sirva de motor en la reactivación de pequeños, medianos y grandes proyectos mineros del sector.


En este contexto, cabe destacar, que hoy existen


41 proyectos mineros en tramitación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), cuya inversión alcanza los 53 mil millones de dólares. De esta cifra,


existen 24 aprobados ambientalmente por un total de 29 mil 691 millones de dólares. Esta medida se enmarca en el compromiso del


presidente Piñera no solo de desarrollar proyectos de la gran minería, sino que también de la pequeña y mediana, pues estos últimos segmentos aportan progreso y trabajo a las comunidades donde se ubican sus faenas.


NOS INTERESA LA INNOVACIÓN Hoy estamos optimistas porque observamos al sector en plena reactivación. Durante estas semanas, he observado que la actual demanda de metales no solo avizora mejores perspectivas para el precio de commodities como el cobre, sino que también, nos impulsa a enfrentar grandes desafíos en la forma cómo explotaremos nuestros recursos mineros. En esta línea, estoy convencido y comparto la visión de muchos de ustedes, que debemos hacer las cosas de una forma distinta y utilizar e internalizar con fuerza, los recursos tecnológicos presentes como drones, robotización, automatización o big data. Frente a este escenario, estoy convencido que la minería, como sector productivo más importante del país, es la plataforma adecuada para introducir quiebres tecnológicos que se hagan cargo de los desafíos propios de esta actividad, como por ejemplo las bajas leyes de los minerales, la característica de sus yacimientos -donde observamos el traspaso de operaciones de rajo abierto a mina subterránea- o la necesidad de suministrar al sector, insumos críticos como agua y energía. Hoy en día, como muchos de ustedes, creo que la innovación debe ir acompañada de generación de valor y que la transformación digital llegó para quedarse, por lo tanto, debemos asumir que desde ahora tenemos que convivir con ella.


En este contexto, quiero destacar el importante trabajo


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48