search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
CITIZEN


“Somos una empresa japonesa, especializada en el negocio de impresión, con diferentes líneas de negocio: impresoras punto de venta (POS), impresoras de código de barras, impresoras portátiles e impresoras para kioscos”, comentó. Entre los benef icios de comercializar productos de la marca están: tres años de garantía completa en la línea de POS, mientras en equipos de código de barras ofrecen dos años. Adicionalmente, la gama de portátiles están clasif icadas entre las mejores bajo condiciones extremas e ideales para las actividades de venta y cobranza en ruta. “Contamos con un programa de asociados que además de otorgar descuentos, les proporcionamos una serie de benef icios, pero también les acercamos alianzas con otros fabricantes para que crezcan integralmente con nosotros. A la par, contamos con los certif icados de cuidado con el medio ambiente (Save Energy), lo que nos permite contribuir también en ahorros en la operación”, comentó Martínez.


jmartinez@citizen-systems.com


Julio Martínez Citizen Director General México


CYBERPOWER


El fabricante de soluciones de calidad de energía, está celebrando sus primeras dos décadas en el mercado global, de los cuales, siete ha tenido presencia en nuestro país. Una de sus principales ventajas competitivas es la innovación con diseños propios para todo tipo de mercados. En este sentido, el directivo, mencionó: “Contamos con soluciones para entornos corporativos, centros de datos, pequeñas of icinas y residenciales. Ya sean supresores de picos, sistemas UPS, inversores o complementos como PDUs y otros accesorios de alimentación”. En habilitación de canales, dispone de contenido en línea, tanto técnico como comercial, la oferta de negocio también contempla productos para demostraciones a precios preferenciales, así como precios altamente competitivos. Para el canal ofrece márgenes de ganancia atractivos. También brinda seguimiento en grandes proyectos, licitaciones y ventas especiales a través de su área comercial. En sustentabilidad cuenta con la patente Green Power UPSTM que ofrece ahorros en consumo de energía y mejor ef iciencia operativa, además elimina consumo de energía residual. En general, Cyberpower busca entregar la mejor relación costo benef icio del mercado.


javier.ramirez@cyberpower.com


Ricardo Mones CyberPower Director General en México


EC LINE


Actualmente el fabricante de origen mexicano, cuenta con una línea de soluciones de terminales y monitores touch, además de otros periféricos para punto de venta como impresoras, cajones de dinero, escáneres y lectores de tarjetas. Así atiende a diferentes verticales del mercado. “Nuestra oferta se orienta a diferentes giros de negocios como tiendas minoristas, mayoristas, restaurantes, locales de comida rápida o food trucks y hoteles, es decir, cualquier empresa de comercialización que requiera de este tipo de equipamiento”, destacó, el directivo. Las principales áreas de negocio están en comercios minoristas y de alimentos, para complementar su oferta, el fabricante colabora con diferentes desarrolladores de aplicaciones. De este modo puede entregar soluciones integrales que responden a las necesidades de los usuarios. A nivel comercial, la f irma prepara su esquema de socios EC Line Partner Program, a través del cual ofrecerá múltiples benef icios al canal que tenga mayor fidelidad hacia la marca. En sustentabilidad, los equipos de la firma cumplen con diversas normas y certif icaciones como NOM a esto se agrega un bajo consume de energía.


atencionalcanal@eclinepos.com www.esemanal.mx 10


Wilfredo Moros EC Line Director Comercial


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60