La regulación de la industria del juego sigue avanzando en Latinoamérica. Por eso es necesario que existan especialistas en los temas legales del juego. Varela & Fonseca Abogados es la primera firma de abogados que apuesta por la especialización en esta actividad y provee todo tipo de servicios legales vinculados a esta industria en un sector geográfico específico: Latinoamérica.
El Dr. Carlos Fonseca ha realizado investigaciones de campo sobre el desarrollo del juego en Nicaragua, República Dominicana, Bolivia, México, Colombia, Honduras, Panamá, Argentina, Venezuela, Perú, Paraguay, Uruguay y Chile. Se ha especializado en el aspecto público de los juegos de azar, asesorando a varios gobiernos en el desarrollo de las políticas públicas sobre la industria del juego.
El Dr. Varela ha participado en proyectos exitosos de casinos en países como Perú, Paraguay, Chile y México y su experiencia está más inclinada al aspecto privado del juego. Diferentes trayectorias que permiten tener una visión integral de la industria del juego. Además, Varela & Fonseca Abogados cuenta con otros especialistas como la Dra. Ingrid Escobar, experta en homologación de máquinas tragamonedas, organización de loterías y el Dr. Ruben Vicuña, quien está participando en varios proyectos de introducción de los juegos por internet en Latinoamérica.
Asimismo, Varela & Fonseca Abogados cuenta con un equipo de consultores internacionales que monitorean el desarrollo del sector en otros sectores de la región. El Dr. Gonzalo Masot, experto en apuestas deportivas y juegos por Internet se encuentra en Argentina. El Dr. Claudio Arellano con oficina en Chile ha participado en uno de los procesos más exitosos de otorgamiento de licencias de juego que ha habido en Latinoamérica. El Dr. Ricardo Toyoda, en Brasil sigue de cerca el proceso de legalización del juego en Brasil y el Dr. Ernest Matthews II, en EE.UU. es un reconocido abogado en temas de sportbooks y con amplia experiencia de negocios del sector del juego en el Caribe.
28 Casino Internacional Americano
La posición de Varela & Fonseca Abogados en torno al juego es garantizar la integridad de este sector y promover la industria como impulsor del desarrollo económico. Al respecto, Fonseca señala lo siguiente: “Cada vez más son los países latinoamericanos que advierten que la industria del juego puede ser una receta útil para ejecutar adecuadamente sus programas sociales. La política pública tiene que buscar la fórmula de “Todos ganan”. Gana el Estado con nuevos recursos tributarios. Ganan los operadores con negocios lícitos y con estabilidad jurídica. Gana la sociedad con la creación de puestos de trabajo y el desarrollo de sus ciudades. Para ello es necesario leyes que antepongan el concepto técnico sobre el político”.
Por su parte, Varela considera que la industria del juego puede dar mucho más a los países latinoamericanos: “Recientemente, Bolivia ha despertado y ha aprobado una legislación integral para los Casinos. En Nicaragua, el Congreso estuvo discutiendo y aprobó una nueva
Ley. Lo importante es que las leyes respeten el marco constitucional para evitar que posteriormente existan confrontaciones entre las decisiones que pueda adoptar el Poder Judicial con relación a las políticas públicas que establezca el Poder Ejecutivo”.
El objetivo de Varela & Fonseca Abogados es dar un servicio legal integral en todos los aspectos vinculados a la industria. El análisis constitucional de las leyes que regulan el sector. Los trámites de importación de las máquinas de juego. La obtención de los permisos municipales y las licencias de las autoridades de juego. El planeamiento tributario de los negocios. La negociación y elaboración de los contratos comerciales para adquirir equipos de juego, para obtener la distribución comercial de un producto en un país o para financiar un proyecto. La protección de los elementos de propiedad intelectual, incluyendo las marcas y patentes. En general, el soporte legal para esta industria que es tan seria y responsable como cualquier otra gran actividad económica.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44