This page contains a Flash digital edition of a book.



SCJ informa que los ingresos brutos en noviembre 2010 bajaron en 14,49 %


La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó que durante el mes de noviembre 2010 los 15 casinos de juego en funcionamiento generaron ingresos brutos del juego (win) por US $33,27 millones y recibieron 450.230 visitas, las que en promedio gastaron $ 35.636 (pesos chilenos) cada una.


En l que respecta al mes de octubre, los ingresos brutos del juego registraron una disminución de 14,49 %, ya que en octubre de 2010 el win fue de US$38,91 millones y la baja se debe principalmente a que disminuyó el número de visitantes en 17,79 %. En octubre se registraron 547.646 visitas y en noviembre 450.230. Sin embargo, el gasto promedio por visita continúa incrementándose al haber superado el $34.388, con un equivalente de US $76,41, un alza del 3,63 %.


Del total de US$33,27 millones de ingresos brutos del juego o win, Monticello Grand Casino mantiene el liderato con ingresos del 26,2 % del total (US$ 8,73 millones); Marina del Sol con 13,6 % (US$ 4,51 millones); Casino Rinconada con 11,3 % (US$ 3,75 millones), Enjoy Antofagasta con 10,6 % (US$ 3,52 millones), Dreams Temuco con 7,6 % (US$ 2,54 millones), Dreams Punta Arenas con 5,9 % (US$ 1,97 millones), Casino Sol Calama con 5,3 % (US$ 1,77 millones), Antay Casino & Hotel con 3,8 % (US$ 1,27 millones), Dreams Valdivia con 3,8 % (US$ 1,27 millones), y Gran Casino de Talca con 3,3 % (US$ 1,11 millones), entre los primeros diez casinos.


Con los resultados de noviembre, la industria de casinos de juego en Chile han generado en lo que iba del 2010 un total de US $279,28 millones en ingresos brutos del juego, US$46,65 millones por impuesto específico al juego, US$44,60 millones por concepto de IVA y US $21,84 millones por impuesto a las entradas. Asimismo, los casinos de juego han recibido en lo que va de 2010 un total de 4.278.401 visitas, las que en promedio han gastado $ 33.194, aproximadamente US $71,18.


SCJ prohíbe juegos descargables por Internet


La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) emitió una nueva circular, dirigida a las sociedades operadoras de los 15 nuevos casinos en funcionamiento, autorizando la implementación del Sistema de Programas de Juegos Respaldados por un Servidor (SSGS: Server Supported Game System), el que permite descargar juegos en máquinas de azar directamente desde un servidor central.


La norma técnica establece que el servidor central del SSGS debe contar con un sistema de conexión a cada máquina de azar que permita realizar la descarga segura de un programa de juego y su configuración, sin afectar el desarrollo del juego que se esté utilizando paralelamente al proceso de descarga. Dicho servidor deberá estar ubicado al interior de las dependencias de cada casino de juego que opte por implementar esta tecnología, quedando estrictamente prohibida su ubicación fuera del recinto.


La instrucción también señala que todos los programas de juego descargables que estén almacenados en el servidor central deben estar previamente homologados por el organismo y cumplir con lo normado previamente por la SCJ en cuanto a que las instrucciones de cada juego y su respectiva tabla de pago deben estar en idioma castellano. Asimismo, las máquinas de azar que estén conectadas al Sistema de Programas de Juegos Respaldados por un Servidor deberán continuar otorgando, a lo menos, un porcentaje de retorno como premio a los jugadores, no inferior al 85% del porcentaje total de la apuesta.


International Masters of Gaming Law distingue a Francisco Javier Leiva como Regulador del Año


El organismo International Masters of Gaming Law (IMGL), eligió recientemente al Superintendente de Casinos de Juego, Francisco Javier Leiva, como Regulador del Año de Jurisdicciones Emergentes, distinción que será entregada el 25 de octubre próximo en Madrid, en el marco de su Conferencia de Otoño.


En la comunicación oficial, el Presidente de IMGL, Anthony Coles, señaló que este premio se le otorga por ser una persona de la más alta integridad que ha demostrado un valioso servicio a la comunidad de juego, destacando por su desempeño en el campo regulatorio, su significativa contribución a la regulación de la industria y por la promoción de un ambiente regulatorio estable en su jurisdicción.


El Superintendente Leiva por su parte, agradeció el reconocimiento otorgado por IMGL señalando que desde que asumió su cargo en 2005 para llevar a cabo la primera apertura regulada del mercado de casinos de juego en el país. Leiva dijo: “Mi propósito ha sido aplicar los más altos estándares de fiscalización y regulación, pero promoviendo el desarrollo de la industria y su consolidación como sector relevante para la economía nacional. Creo que este premio es un reconocimiento a esa convicción, que ha sido asumida por todos quienes trabajan en la Superintendencia”.


En la ceremonia de premiación de este año, junto con el Superintendente Leiva se distinguirá la labor del regulador de Dinamarca, Morten Ronde. En años anteriores han sido distinguidos representantes de organismos reguladores de Estados Unidos (Nevada Gaming Control Board y Mississippi Gambling Comission) y de Reino Unido (British Gambling Commission), entre otros.


Francisco Javier Leiva Casino Internacional Americano 37


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44